Buscar este blog y/o Internet
Bienvenido al Blog no oficial del Grupo Iberia
La idea es crear un foro que sea "alimentado" por empleados de distintas áreas de la compañía, para comunicar las noticias que consideréis de interés en vuestro ámbito de trabajo.
Si queréis colaborar incluyendo aquellas noticias que surjan en el ámbito de tu trabajo, puedes contactar conmigo en mi e-mail personal pp183r14@gmail.com, o a través del teléfono corporativo 77776.
Ya seas de vuelo o tierra, de oficinas o aeropuertos, de Central o de Gerencias, aquí tienes tu espacio si lo deseas.
Saludos cordiales.
Pepe
martes, 14 de octubre de 2008
SE DEBILITA LA DEMANDA POR LA DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
"Iberia ha comunicado hoy los datos de tráfico del mes de septiembre, donde se refleja la tendencia ya mostrada por el conjunto del sector aéreo, y es la debilidad de la demanda, afectada por la compleja situación económica internacional.
En el conjunto de la red el volumen de oferta se redujo un 1,4 por ciento respecto al año anterior, disminuyendo el número de pasajeros-kilómetro transportados (PKT) un 6,3 por ciento. El coeficiente de ocupación se situó en el 80,6 por ciento, frente al 84,8 por ciento obtenido en septiembre de 2007. Los datos del sector aéreo reflejan un debilitamiento de la demanda, afectada por la compleja situación económica.
En el sector de largo radio la capacidad de Iberia medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO) se incrementó un 1,3 por ciento respecto al año anterior, el tráfico disminuyó un 3,1 por ciento y el coeficiente de ocupación se situó en el 84,6 por ciento (-3,9 puntos). En América del Sur oferta y demanda aumentaron un 5,4 por ciento y un 1,8 por ciento respectivamente, situándose el coeficiente de ocupación en el 90,1 por ciento. En América Centro la capacidad ofertada se incrementó un 0,6 por ciento y el tráfico disminuyó un 5,0 por ciento, situándose el coeficiente de ocupación en el 82,0 por ciento. En América del Norte, el número de AKO disminuyó un 3,3 por ciento y el de PKT lo hizo en un 5,4 por ciento, situándose el nivel de ocupación en el 81,2 por ciento.
En Europa el coeficiente de ocupación se situó en el 75,9 por ciento (-2,9 puntos), con un incremento del 2,8 por ciento en el volumen de oferta y un descenso del 1,0 por ciento en la demanda, creciendo la etapa media de pasaje un 5,1 por ciento. Por países, los mayores crecimientos de tráfico -en términos absolutos- correspondieron a Turquía y a los destinos de Europa del Este. En las rutas de África y Oriente Medio el número de PKT aumentó un 2,6 por ciento, con un incremento del 8,1 por ciento en el número de AKO, generado principalmente por la incorporación de un avión de mayor calibre (el A340) en algunos vuelos a Israel, situándose el coeficiente de ocupación en el 74,3 por ciento (-4,0 puntos). La compañía continuó reforzando las líneas que alimentan el hub, de manera que la capacidad ofertada aumentó un 14,5 por ciento en los vuelos internacionales de medio radio a/desde Madrid.
En el sector doméstico la compañía disminuyó el volumen de oferta (medida en AKO) un 18,2 por ciento respecto a septiembre de 2007, de acuerdo al plan estratégico de rediseño y optimización de la red, situándose el coeficiente de ocupación en el 72,6 por ciento. El incremento del ingreso medio por PKT compensó el descenso producido en el nivel de ocupación (-8,6 puntos), manteniéndose estable el ingreso unitario.
En el tercer trimestre de 2008, el coeficiente de ocupación se situó en el 83,2 por ciento en el conjunto de la red, frente al 85,6 por ciento alcanzado en el mismo periodo de 2007, con un volumen de oferta similar (-0,2 por ciento) y un descenso del tráfico del 3,0 por ciento. La etapa media de pasaje aumentó un 15,1 por ciento debido principalmente a la creciente participación del tráfico de largo radio, que representó el 63,0 por ciento del total de PKT (2,4 puntos por encima del año anterior).
Nota: Iberia es hoy la compañía líder en España, en las rutas entre España y Europa y también en el mercado Europa-América Latina. En 2007 tuvo unos ingresos de explotación de 5.522 millones de euros, con un EBITDAR de más de 932 millones de euros y unos beneficios netos de 327,6 millones de euros. Junto con su franquicia Iberia Regional/Air Nostrum ofrece más de 1.000 vuelos diarios a un centenar de destinos y transportó 32,5 millones de pasajeros en 2007. Iberia es miembro de oneworld, alianza que ofrece más de 9.000 vuelos diarios a alrededor de 680 destinos de 136 países. Más información sobre el Grupo Iberia en http://grupo.iberia.com."
jueves, 9 de octubre de 2008
IBERIA, la Aerolínea europea mejor preparada para afrontar la crisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkTI2sJ_OlUkTI83sd_bAt06qGBrWTKG_EeYvIEJe1K1MJCJaYjiBehzmuyxocNrzEiZAdBCOH-hHTE7bJd01qPcYFCXS0Tb-RuHtPjeglugmA251FCeuQQphpaSHSzdPGj6XcUuCDIsAC/s320/Dibujo.bmp)
Nota de prensa
Tercera compañía mejor del mundo
IBERIA, LA AEROLÍNEA EUROPEA MEJOR PREPARADA PARA AFRONTAR LA CRISIS
· La compañía ocupa el primer lugar entre las aerolíneas europeas y el tercero del mundo en un ranking elaborado por “Aviation Week”, publicación líder del sector, sobre las compañías mejor preparadas para afrontar la crisis del sector.
· Iberia es la segunda compañía del mundo con mejor situación financiera.
· Cinco de las diez compañías aéreas mejor preparadas para afrontar la crisis del sector, pertenecen a la alianza oneworld, de la que forma parte Iberia.
Madrid, 9 de octubre de 2008
Iberia está considerada la compañía europea mejor preparada para afrontar la actual crisis del sector, y la tercera mejor del mundo según el ranking “Top Performing Companies” [“las mejores compañías”], que realiza “Aviation Week”, y donde valora la situación de las compañías en el actual entorno de crisis económica mundial y fuerte incremento del precio del petróleo.
Por segundo año consecutivo, Iberia ha ocupado el primer lugar entre las aerolíneas europeas y, a nivel mundial, solo ha sido superada por dos compañías aéreas del sudeste asiático que, como indica el propio informe, “disfrutan de una serie de ventajas que son únicas en sus mercados”: operan rutas de largo radio en las que hay muy poca competencia y además, en mayor o menor medida, tienen participaciones estatales, lo que se traduce en muchos casos en subvenciones públicas.
Aviation Week publica el informe “Top Performing Companies” desde 1996, y en él se valora la situación financiera de las distintas líneas aéreas a partir de las opiniones de diversos expertos del sector. El cálculo de los puntos que cada aerolínea recibe se hace en función de una serie de parámetros, entre los que destacan la liquidez y la salud financiera de cada compañía.
Iberia, la segunda compañía del mundo con mejor salud financiera
Además del ranking general, el informe de Aviation Week establece una clasificación en función de cada parámetro utilizado. En el que analiza la salud financiera, Iberia obtiene una puntuación de 92 puntos sobre 100, lo que la convierte en la aerolínea con mejor situación financiera del mundo, sólo por detrás de Singapore Airlines.
Otro aspecto a destacar del informe “Top Performing Companies” de la revista “Aviation Week” es que, entre las diez compañías aéreas mejor preparadas para afrontar la crisis del sector, hay cinco que pertenecen a la alianza oneworld (Iberia, Finnair, Qantas, Cathay Pacific y British Airways), y otras tres (LAN, Japan Airlines y American Airlines) se encuentran entre las 20 primeras.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Iberia confirma la aplicación del ERE
Según me comentan, aquellos empleados que puedan acogerse a estas prejubilaciones, ya ha sido comunicados, llegando la lista de los aceptados hasta septiembre de 2.009
Enhorabuena a todos ellos y desde aquí nuestro agradecimiento por su dedicación durante el tiempo que han trabajado en IBERIA.
Recibid un fuerte abrazo de vuestro amigo y compañero Pepe
viernes, 15 de agosto de 2008
Operación conjunta Iberia, American Airlines y British Airways
Comunicación remitida en el día de hoy de la operación conjunta de IB, AA y BA por la compañía a los principales clientes:
"Iberia, American Airlines y British Airways han anunciado hoy un acuerdo para iniciar una operación conjunta que cubriría todos los vuelos desde España y el resto de Europa a Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá y Méjico.
Iberia, American Airlines y British Airways han solicitado ante el Departamento de Transportes de Estados Unidos la concesión de la Inmunidad Antimonopolio y formalizarán ante las autoridades de competencia europeas los trámites necesarios con el fin de dar cumplimiento a la normativa vigente. Una vez conseguidas las oportunas autorizaciones, las tres compañías podrán alcanzar una relación mucho más estrecha que proporcionará beneficios significativos tanto a nuestros clientes como a las propias compañías. Cada compañía seguirá operando bajo su propia marca y con sus propios servicios.
Nuestros planes conjuntos contemplan la creación de oportunidades para mejorar los beneficios a nuestros clientes. El acuerdo nos permitirá alinear de forma más eficiente nuestros programas proporcionando un mejor acceso a todos nuestros destinos y mejorando las conexiones.
Nuestro objetivo principal es continuar ofreciéndole un producto de alta calidad y una excelente experiencia de viaje. Las eficiencias potenciales de la operación conjunta nos permitirán la oportunidad de mejorar nuestra inversión en productos y servicios para el futuro, a pesar de la delicada situación económica que atraviesa la industria del transporte aéreo. Dentro de los aspectos claves de esta colaboración conjunta, será fundamental la propuesta de valor que desarrollemos las tres líneas aéreas para mejorar a los clientes como Vd. los viajes de ocio y de negocio, proporcionando unos horarios y frecuencias de vuelo mas convenientes y coordinados, mejores beneficios recíprocos en los programas de viajeros frecuentes, compartir las Salas VIP, y mejorar los servicios élite.
Les tendremos informados de la marcha de este importante proceso que estamos realizando. Para más detalles puede acudir a la página web conjunta www.moretravelchoices.com."
Saludos cordiales
sábado, 12 de julio de 2008
Eurodipity : Nuevo concurso de posicionamiento en buscadores
Debo reconocer que hace unas semanas que me he desconectado de la presión de participar en concursos de posicionamiento, pero cuando un amigo llama a la puerta sería poco amable no atenderle. Y que caramba, que eurodipity, como otros concursos, no se gana con una acción demoledora, si no con pequeñas acciones que te aporten. Pues eso Santos, aqui tienes mi apoyo para el concurso eurodipity
Otros sitios que participan en el concurso son un site asociado a la Comunidad Valenciana eurodipity y un directorio eurodipity.
Trandose de un concurso, deberé de informarme de la fecha marcada como final, y las normas establecidas, para por lo menos comentarlo con aquellos que tengais interés.
En cualquier caso, suerte a los participantes en el concurso eurodipity.
Saludos desde el Monasterio
martes, 24 de junio de 2008
Compromiso Social.
Saludos Cordiales
Pepe
lunes, 9 de junio de 2008
Junta de Accionistas 2008 (nota de prensa)
Junta de Accionistas 2008 de Iberia
Saludos cordiales
Pepe
Iberia lanza nuevas ofertas para América desde 534 euros
Información recogida en http://www.elmundobursatil.es/content/view/3821
Saludos cordiales
Pepe
Iberia inaugura la ruta Madrid-Dubrovnic con un 85% de ocupación
Como recoge "El economista.es" el lanzamiento de la ruta arranca con un nivel de ocupación del 85%.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/582952/06/08/Iberia-inaugura-manana-la-ruta-madriddubrovnic-con-un-85-de-ocupaciOn.html
Esta ruta estará operativa durante el verano, y puede reservarse a través de www.iberia.com o tu Agencia de Viajes. Los principales Touroperadores españoles ofrecen posibilidad de contratación de paquetes turísticos en los que se incluyen los vuelos, alojamiento y excursiones y destino.
Saludos cordiales.
Pepe